Ortografía

miércoles, 24 de junio de 2009

Examen de septiembre 3º ESO


Como ha quedado ya expuesto, el examen de septiembre constará de tres partes:



  1. Análisis morfosintáctico de una o varias oraciones.

  2. Una serie de preguntas cortas relativas a los contenidos estudiados a lo largo del curso.

  3. Redacción de un breve texto que el alumno debe escribir con una corrección y claridad aceptables, con especial atención a la puntuacion y a la ortografía.


  • En cuanto a lo primero, he aquí la lista de oraciones con las que practicar, así como sus correspondientes soluciones.

  • Respecto a la ortografía, el enlace que recomiendo es éste: el mismo que hemos trabajado en clase, pero en esta ocasión os dirigiréis a la segunda parte, "Ortografía para imprimir", que queda debajo de la "Ortografía interactiva" que ya conocéis.

  • En este enlace encontraréis el mismo cuadro de Literatura que hemos visto ya y que está en otras partes del blog; por último, aquí está de nuevo el pequeño cuadro sobre Edad Media y Renacimiento.

¡Ah! Una cosa más: es sólo una sugerencia, pero creo que sería bueno que realizárais esta actividad que he propuesto para otra clase:


Se trata de que que escribáis una pequeña redacción un par de veces a la semana. Las redacciones deberían constar de un mínimo de sesenta palabras y versarían sobre cualquier tema que os apetezca, aunque propongo los siguientes como opciones posibles:



  • Una anécdota, excursión o experiencia interesante que vivas este verano.

  • Un recuerdo especialmente agradable de tu infancia.

  • Un resumen de una película o de un capítulo del libro que estás leyendo.

  • Un sueño que te gustaría hacer realidad.

  • Una historia de ficción

  • Un sueño o pesadilla que has soñado.

  • Una explicación de algo que te da miedo.

  • Los planes que tienes para el futuro.

  • Una vez que conociste a alguien especial.

  • Una frustración o una injusticia que has sufrido.

  • Etc.

Como digo, el tema es libre; la única condición es que escribáis de forma clara, ordenada, y que cuidéis la expresión: ortografía, vocabulario, etc.


3 comentarios:

  1. david de los apartados de ortografia que mandastes que hay que acerlos todos??

    ResponderEliminar
  2. Hola, Victoria. No: creo que hacerlos todos sería excesivo; pienso que, al menos, podéis realizar dos ejercicios de cada grupo de letras (B/V, C/Z, G/J, etc.) y tres de los de la última fila: "Todas las letras ", "Acentos", "Mayúsculas" y "Signos de puntuación". Los de textos del Quijote los dejaremos para el año que viene.

    ResponderEliminar
  3. Cuando digo "tres de los de la última fila" me refiero a tres DE CADA UNO de los de la última fila, claro: Tres de acentos, tres de mayúsculas, etc.

    ResponderEliminar