Ortografía

miércoles, 29 de octubre de 2014

Lecturas opcionales

Como ya sabemos, las lecturas obligatorias del curso serán las que se realizarán en clase: cuentos, relatos y poemas que leemos cada semana. Además de esto, es conveniente que cada cual lleve a cabo lecturas individuales, acorde con el ritmo y las preferencias de cada uno. Aunque la elección de lecturas queda a la voluntad de cada cual, el Depto. de Lengua recomienda los siguientes títulos, disponibles en la biblioteca del centro: 

-->
  • Rodríguez Almodóvar: A. Un lugar parecido al paraíso. (Editorial Galaroza)
  • Teixidor, E: El crimen de la hipotenusa. (Editorial Camaleón )
  • Roald Dahl: Las brujas, (Editorial Alfaguara)
  • Shelleys, M: . Frankenstein (Editorial Anaya, Clásicos a medida)
  • Ovido: Metamorfosis ((Editorial Anaya, Clásicos a medida)
  • Verne, J: La vuelta al mundo en ochenta días.
 Claro está que estas iniciativas serán reflejadas en la calificación de la asignatura, siempre y cuando desemboquen en un pequeño trabajo de reflexión al finalizar cada libro, tal como se explica a continuación:

  1. La nota resultante de cada trabajo de lectura contará hasta un punto que se sumará a la calificación de los exámenes.
  2. El alumno que desee iniciar una lectura traerá el libro escogido a clase para el visto bueno del profesor, que evaluará en primer lugar la dificultad, la calidad y la extensión del texto.
  3. Posteriormente, el profesor valorará el grado de comprensión y de asimilación de la lectura basándose en el trabajo de reflexión escrita y en una eventual entrevista con el alumno.
  4. Cada nuevo título supondrá una subida más de la calificación.
  5. El trabajo de reflexión consistirá en responder a este breve cuestionario, que siempre estará accesible en la columna derecha de este blog, junto con las respuestas de todos los compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario