¡Esto se acaba! Hay mucho trabajo, muchos exámenes... Bueno, que
no cunda el pánico. Haremos un último examen, pero este no será
nada del otro mundo: será un repasito de los contenidos más básicos
del curso; entrará aquello que es imprescindible saber para que
podamos pasar a a 2º; como veis, nada nuevo:
Diferenciar las
categorías gramaticales; o sea, distinguir sustantivos, adjetivos
verbos, preposiciones, determinantes, pronombres y adverbios.
Distinguir, por su
uso, pronombres de determinantes y reconocer cada tipo.
Redactar
correctamente definiciones, teniendo en cuenta las categorías
gramaticales.
Emplear correctamente las tildes y conocer las
reglas por las que se rigen, incluyendo las separación de sílabas
(diptongos, hiatos...)
Reconocer y usar
correctamente las palabras homófonas que hemos estudiado, lo que
incluye las palabras con tildes diacríticas.
Dominar la
conjugación verbal: indicativo, subjuntivo, imperativo y formas no
personales.
Reconocer los
sintagmas nominales completos y sus partes: determinantes, núcleos
y adyacentes.
Reconocer el sujeto de cualquier oración.
Ya está. Nada más y nada menos: esto es lo que
tenemos que conocer al final de primero de la ESO. Tenemos todavía
unos días para repasar. Si pincháis sobre los enlaces, encontraréis
material con el que repasar, así que tranquilidad, ánimo y ¡a
trabajar!
ORACIONES:
El niño de la Paqui es más malo
que un diablo.
Dígame usted qué ventaja tiene
eso.
Esa maceta necesita bastante agua.
No me gustan los mentirosos, los
ladrones ni los aprovechados.
La carreta de mi prima tiene los
madroños granas.
En un lugar de la Mancha de cuyo
nombre no quiero acordarme vivía un caballero de cincuenta años.
Yo tengo una vaca blanca con
manchas.
¿Te dan mucho asco las arañas de
la despensa?
No me molestarían unas
vacaciones.
No me importaría irme de
vacaciones.
No me disgustaría irme de
vacaciones al Caribe.
¡Un bocadillo así de grande me
comería yo ahora mismo!
Dime con quién andas y te diré
quién eres.
Llueve mucho detrás de los
cristales.
Hace un montón de frío.
ACTIVIDADES:
Subraya todos los sustantivos de
las oraciones.
Mete en un recuadro los sintagmas
nominales completos de esos mismos sustantivos.
Señala cuáles de ellos son
sujeto de las oraciones.
Marca con colores diferentes los
adjetivos y los verbos.
Escribe una lista con los
determinantes y otra con los pronombres que aparecen en las frases.