
Además, esta semana abordaremos el estudio de las perífrasis verbales, sobre la que aquí os podéis descargar una guía, aunque lo mejor es estar atento en clase y anotar en el cuaderno todo lo que trabajamos.
Por último, aquí podéis volver a estudiar los contenidos de la primera evaluación, por si alguien los ha perdido. Es especialmente importante todo lo que se refiere a las categorías gramaticales y a los sintagmas, ya que, si estos contenidos no están claros, será mucho más difícil ser capaces de analizar la sintaxis.

- Narración en primera persona que cambia de tono a medida que avanza la historia. Partimos del monólogo No me llames Cleopatra de Alfonso Zurro.
- Redacción titulada "Lo bueno, si breve, dos veces bueno" a partir del relato de García Márquez Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo.
- Artículo de opinión sobre la inmigración, basándonos en los debates organizados en clase. En aquella ocasión leímos un cuento de Gianni Rodari.
No hay comentarios:
Publicar un comentario